Málaga es la segunda ciudad más grande de Andalucía, con 600.000 habitantes y está situada en la Costa del Sol, en el sur de España.
La ciudad tiene sus incicios en los años 800 AC y a lo largo de los siglos ha sido sede de griegos, romanos y árabes. En los últimos años la ciudad se ha expandido rápidamente y ahora es un mix de nacionalidades con muchos extranjeros que residen a lo largo de la ciudad, en la famosa Costa del Sol.
Ya que está apostando para ser la Capital Europea de la Cultura 2016, Málaga ha sido objeto de todo un amplio programa de rehabilitación de muchos de los edificios y estructuras, que fueron destruidas durante la Guerra Civil. Patrimonio histórico de la ciudad que han ahora restaurado su antigua gloria.
Lo que atrae a muchas personas a Málaga es su clima cálido durante todo el año. Aunque puede ser muy calurosa en los meses de verano, la brisa del mar refresca la ciudad para hacerla más refrescante.
La ciudad está construida alrededor de un puerto y tiene muchas características moriscas; de hecho, los dos principales puntos de referencia son las dos estructuras árabes: la antigua Fortaleza árabe, la Alcazaba, que data del siglo octavo y el Castillo de Gibralfaro, un castillo árabe construido por Yusef I de Granada en el siglo XIV.
Málaga no se queda corta en temas de arte y lugares de interés cultural. En lugar de nacimiento de Picasso se encuentra un museo sobre el propio artista y, por otro lado tenemos el Museo Picasso, dedicado a sus obras. También hay una hermosa catedral con un toque barroco e influencias renacentistas. Su estancia en la costa mediterránea no estaría completa sin visitar una playa y su respectivo Chiringuito. Comer un plato tradicional de “espeto” de Sardinas o rico pescaíto frito Malagueño.
Moverse por Málaga es fácil, se puede caminar por la ciudad sin ningún problema y hay fácil acceso en tren o en autobús desde y hasta el aeropuerto de Málaga así como a algunas de las ciudades cercanas.
La Alcazaba
Este impresionante edificio, construido en su mayoría en el siglo XI, fué el palacio-fortaleza de los musulmanes que gobernaron la ciudad. Fué construído en la cima de una colina, siendo adaptado al relieve de la montaña.
Está formado por dos recintos amurallados, el inferior, que es un enorme espacio que sigue a la topografía de la colina y rodea la parte superior completamente. Esta última, en el que el palacio se encuentra, también está adaptado a las líneas de la colina y tiene elementos defensivos fuertes en cada extremo. Cuenta con un ascensor que va desde la calle Guillén Sotelo, detrás del Ayuntamiento.

Catedral de Málaga
“La Manquita” es el sobrenombre de la Catedral de Málaga. La construcción de la Catedral se inició en la primera mitad del siglo XVI – Sin embargo, su construcción está aún inconclusa, ya que falta la parte superior de la fachada principal y la torre sur – de ahí viene el apodo.
Sin embargo, la falta de una de sus torres se ha convertido a través del tiempo en una característica original. La Catedral es excepcional y es sin duda un ícono que visitar. La catedral se encuentra justo en el centro de la ciudad.
Playas de Málaga
Al igual que la ciudad de Málaga ofrece muchos tipos de atracciones culturales y lugares de interés, también ofrece al menos 320 días de sol al año. Eso te da la posibilidad de disfrutar de algunas de sus preciosas playas. Málaga cuenta con una larga costa y gran variedad de playas.
A pocos minutos caminando desde el centro de la ciudad y ya estás en la playa (La Malagueta) – recomendamos visitarla para disfrutar del sol y de algunas de sus servicios. No dejs de probar uno de los muchos chiringuitos donde se puede disfrutar de una fría cañita y una gran variedad de pescaíto malagueño.

La Semana Santa de Málaga
En toda Andalucía se celebra Pascua (o Semana Santa) – y Málaga no es una excepción. En la parte norte de Europa Semana Santa es bastante popular – pero en España, va más allá. Semana Santa de Málaga, es una antigua tradición que se remonta a la época de los Reyes Católicos y es popular en todo el país. Las procesiones comienzan el Domingo de Ramos y continúan hasta Domingo de Pascua con las más dramáticas y solemnes el Jueves Santo y Viernes Santo.
Las imágenes de la Pasión de Cristo se pasean en enormes “tronos” ornamentados (flotadores o tronos), algunos con más de 5.000 kilos transportados por más de 250 miembros. Caminan como procesiones por las calles, con los penitentes vestidos con túnicas púrpuras largas, capirotes (sombreros puntiagudos), seguido por mujeres de negro que llevan velas (las viudas). Tambores y trompetas tocan música solemne y de vez en cuando alguien canta espontáneamente una saeta fúnebre que va dedicada a las carrozas que se abren camino lentamente por las calles. Esta es una oportunidad increíble para ver algo especial y lo recomendamos enormemente – no te lo pierdas.
Pablo Picasso
La “Casa Natal de Picasso” es el lugar de nacimiento del famoso artista Pablo Ruiz Picasso – Nacido en Málaga, en 1891. Su lugar de nacimiento está situado cerca de la Plaza de la Merced, en el centro de la ciudad. Hoy en día el edificio alberga algunas de las cosas personales que pertenecieron a Picasso y algunos de los objetos personales de la familia. Justo al lado de su lugar de nacimiento, se encuentra en su segundo hogar en Málaga, en donde vivió desde que tenía dos años – hoy en dia es una residencia privada.

Feria de Málaga
Cada año en Agosto, Málaga celebra “La Feria”, o mejor conocida como la Feria de Málaga. La celebración tiene lugar en el centro de Málaga y en la “Recinto Ferial”, que está cerca del centro. En el centro se pueden ver diferentes tipos de eventos tales como la música por todos lados, casetas, flamenco y una gran fiesta.
La Feria es una gran experiencia, cerás a los locales en los trajes tradicionales españoles – bailando y cantando. La ciudad está llena de vida que te transladarán a otra dimensión. No dejes de probar el vino dulce tåipico y por supuesto las famosas “Tapas”. En la “Recinto Ferial” se encuentran atracciones para los más pequeños y un montón de casetas para posibilidad de bailar, comer y todo lo que usted puede imaginar.
Plaza de la Merced
Cerca de la casa natal de Picasso se encuentra la Plaza de la Merced, que era el lugar dónde el famoso artista hizo sus primeros dibujos en la arena. Duante el día la plaza está llena de vida y allí encontrarás muchos bares y restaurantes. La plaza es también el centro de muchas escuelas de idiomas para extranjeros – por lo que si usted está en Málaga para aprender español – este es el lugar.

Museo Pablo Picasso
El museo está situado muy cerca de su lugar de nacimiento y es uno de los atractivos turísticos más visitados en Málaga. El museo cuenta con 155 obras de Picasso – pintura, dibujos, cerámica y esculturas. Todas las obras donadas por Christina y Bernard Ruiz Picasso – que son su nuera y su nieto. El museo es único y muy emocionante. Allí podrán observar obras de toda la vida del artista.
Plaza de la Constitucion
Esta plaza es el centro de Málaga y de una manera que se conecta a todas las atracciones. Aquí es donde la gente se reúne para celebrar el Año Nuevo y es también el centro de la Feria, la Semana Santa y muchas otras ocasiones oficiales. Desde la plaza se puede caminar por la calle Larios, que es la zona peatonal – aquí encontrarás diferentes tipos de tiendas y, normalmente, la zona está llena de vida. También encontrarás una gran cantidad de buenos restaurantes donde podrás disfrutar de las famosas tapas.

Castillo Gibralfaro
El Castillo de Gibralfaro se encuentra muy cerca de la Alcazaba – a pocos minutos andando. El castillo data del principio del siglo XIV y todavía es muy bien cuidado. Aquí tienes la oportunidad de dar un increíble paseo por un hermoso entorno con una fantástica vista hacia la ciudad y la plaza de toros de Málaga. Se puede subir en coche o puedes hacer el hermoso paseo andando desde centro de la ciudad.