Recetas tradicionales de Semana Santa en Andalucía y España

La Semana Santa es una de las tradiciones más importantes de nuestro país. Durante una semana, las hermandades y miles de creyentes salen a la calle para profesar su fe en las procesiones. 

Esta tradición, que se lleva celebrando desde hace años, también cuenta con un recetario especial para la ocasión, con platos y dulces deliciosos que se cocinan durante esta época del año. 

Hemos recopilado las recetas más famosas de Semana Santa en España y Andalucía para que puedas disfrutar de ellas si estás visitando Málaga estos días. Hay de todo: desde pucheros hasta pasteles de azúcar y huevo. 

¡Se te va a hacer la boca agua! 

1. Potaje de vigilia

potaje de bacalao semana santa

Este puchero está hecho de bacalao que sustituye la proteína de la carne, y sus ingredientes principales son los garbanzos, el huevo cocido y la espinaca

Para ver la receta completa, puedes pinchar aquí.

2. Buñuelos de bacalao

Buñuelos de Balacao

Los buñuelos de bacalao son un plato muy fácil de preparar. Lo único que necesitas es bacalao desmenuzado, harina, perejil y aceite de oliva. Una vez que tienes todos los ingredientes juntos, crea con tus propias manos pequeñas bolitas y frielas en la sartén con aceite de oliva bien caliente. Y listo: ¡a disfrutar!

Para ver la receta completa, pincha aquí.

3. Ensalada de garbanzos y bacalao

Ensalada de garbanzos y bacalao

El garbanzo es una legumbre base de la dieta mediterránea y española. Antiguamente era un alimento esencial para las familias que vivían del campo o eran de clase humilde. Actualmente, se utiliza en cientos de recetas y es un alimento que aporta mucha energía y nutrientes.

Además, como has podido comprobar, el bacalao tiene un papel protagonista durante la Semana Santa en España. Para esta receta, solo te hacen falta cinco ingredientes: huevo duro, garbanzos, bacalao cocido y tomate. 

Alíñala a tu gusto, ¡y a comer!

RECETAS DULCES

4. TORRIJAS

Torrijas

Las torrijas son la receta por excelencia de la Semana Santa. Se cocinan con pan mojado en leche, azúcar, canela, cáscara de limón y yema de huevo. 

Una vez has mezclado todo bien, se fríen en la sartén con aceite de girasol.

5. PESTIÑOS

Pestiños de azúcar

Este dulce típico andaluz es también muy fácil de preparar. Para crear la masa, mezcla harina, levadura, canela, zumo de naranja y ajonjolí. Una vez hecho esto, ya están listas para freír.

Para darle un toque final, rebózalas en miel o azúcar. ¡Delicioso!

Para ver la receta completa, pincha aquí.

6. ROSQUILLAS

Rosquillas de anís - recetas tradicionales semana santa

Las rosquillas de Semana Santa tienen un ingrediente especial que las diferencia del resto: el anís. Están hechas con leche, harina, azúcar, anís, canela y aceite de oliva.

La Semana Santa en España, ¡un festín para tu paladar!

Como has podido ver, la Semana Santa en España es mucho más que procesiones. Esta tradición engloba no solo procesiones, sino una gran variedad de recetas mediterráneas y deliciosas que te encantarán.

¿Dónde comprar dulces de Semana Santa en España?

Si buscas comprar algunos de los dulces que hemos mencionado arriba, te recomiendo que visites las siguientes panaderías: 

Los mejores planes en Málaga este abril (para todos los bolsillos)

Sinceramente, ¿a quién no le puede gustar abril? Es uno de los mejores meses del año para viajar, visitar sitios nuevos y disfrutar del calor del sol. Aunque en Málaga tengamos más de 300 días de sol al año, abril es el mes ideal para dar largos paseos por la playa y participar en eventos al exterior, ya que el calor no es tan excesivo como en verano. 

Es por ello que hemos recopilado los cinco planes más increíbles en los que puedes participar este mes y disfrutar de estos días en Málaga. Y lo que es más importante, para todos los gustos y bolsillos: ¡desde la Semana Santa Malagueña, pasando por la Feria del Libro o la Feria de los Pueblos de Fuengirola!

Rita's Brunch

Ritas Brunch en Autocine de Malaga

Rita’s Brunch es el evento perfecto para el fin de semana. Tiene todo lo necesario para que lo pases en grande: música en directo, foodstrucks, y una explanada al aire libre con un ambiente jóven y divertido. 

Está localizada en el Autocine de Malaga, el segundo autocine más grande de Europa (en el polígono Guadalhorce). Es un espacio gigante de más de 16000 m2 que está abierto todo el año y acoge diferentes tipos de eventos culturales: festivales, películas, presentaciones…

Este fin de semana, el sábado 2, es la GRAND AMERICAN PARTY. Podrás disfrutar de juegos como el  beer pong, concursos de beber cerveza, música en directo, shishas y, ¡mucho más!

Además, tienen una zona para niños donde podrás jugar a salvo y aceptan animales en todo el recinto.

Ya sabes lo que dice la canción, IT’S PARTY IN THE USA!

Para saber más, visita su página web

2. Mercado artesanal en la Plaza de la Merced

Cada primer domingo de cada mes en la Plaza de la Merced, puedes visitar el mercado artesanal repleto de ropa, joyería y esculturas. La mayoría de los artesanos de Málaga participan en él y venden sus productos hechos a manos y con mucho amor (objetivos para decoración del hogar, pinturas, cerámicas…)

Además, tienes la oportunidad de probar platos típicos malagueños y dulces caseros, ya que hay puestecillos de comida y repostería. 

¿Qué mejor plan para un domingo?

3. Semana Santa Malagueña

Procesión en la Semana Santa en Málaga

Sin ninguna duda, la Semana Santa es el evento más importante del año para sus habitantes. Después de tres largos años de pandemia, es la primera vez que los malagueños van a tener la oportunidad de celebrar su Semana Santa y sacar los tronos a las calles.

Como ya sabes, esta solemne semana está repleta de procesiones por toda la ciudad, misas y muchos otros eventos para vivir la espiritualidad y tradición en todos sus sentidos. Este año tiene lugar del 9 al 17 de abril. 

4. Feria del Libro de Málaga

Feria del Libro de Malaga 2022

Para amantes de la literatura y el arte, la feria del libro de Málaga tendrá lugar la última semana del mes en la Plaza de la Marina. Es la ocasión perfecta para pasear alrededor de la ciudad y dejarse llevar por los eventos culturales y exhibiciones que se van a llevar a cabo. 

La Feria del Libro de Málaga se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo. Cada librería importante de la ciudad contará con un stand, además de algunas de las editoriales con más renombre. 

Además, muchos autores participarán en firmas de libros para conocer a sus lectores.

5. Feria de los pueblos de Fuengirola

Feria de los pueblos de Fuengirola, en Malaga

La feria de los pueblos es una de las ferias más conocidas de toda Málaga. Su particularidad reside en la atmósfera internacional que se puede respirar allí, ya que cada caseta de la feria es un tributo a un país por lo que puedes escuchar y disfrutar de música, comida y tradiciones de todo el mundo. ¡Un planazo! 

Además hay un desfile internacional que tiene lugar el Sábado 30 de abril y en el que participarán más de mil personas vestidas con los trajes típicos de su país. 

Es un plan perfecto para niños ya que hay un monton de atracciones para ellos. 

La Feria Internacional de los Pueblos de Fuengirola se celebra en el ‘Recinto Ferial de Fuengirola’ del Miércoles 27 de abril al 2 de Mayo.

Review Widget